Por JEAN RUBILAR OPAZO/ PERIODISTA
RED NACIONAL DE EMERGENCIAS DIARIO EXPRESO 8
RADIO RUTA 5 SUR ” CORAZON DE CAMIONERO”
SATELITE 21 ” TE PONEMOS EN ORBITA”
FRUTILLAR Y LLANQUIHUE / REGION DE LOS LAGOS
25 DE MARZO DE 2022
SE INVESTIGAN DOS CASOS DE AGRESIÓN ESCOLAR EN FRUTILLAR Y LLANQUIHUE
Ambas situaciones fueron denunciadas a través de redes sociales.
Los casos de violencia escolar se han presentado a lo largo del País
Dos casos de agresión escolar fueron denunciados el día de hoy, a través de redes sociales, que involucraron alumnas de los establecimientos Claudio Matte y el Liceo Politécnico Holanda, pertenecientes a las comunas de Frutillar y Llanquihue respectivamente.
Respecto al caso de la escuela Claudio Matte, la madre de una alumna de enseñanza básica denunció a través de Facebook que su hija fue agredida por un alumno y que la dirección del establecimiento solo reaccionó a enviar a su casa a la afectada.
La otra situación salió a la luz tras la filtración de un vídeo difundido en redes sociales donde se aprecia a varias alumnas agrediéndose al interior del Liceo Técnico Holanda.
Sobre estos hechos se manifestó Claudia Trillo, directora del Servicio Local de Educación (SLEP), organismo del que depende la escuela “Claudio Matte” de Frutillar, quien indicó que los protocolos de convivencia para enfrentar el problema ya fueron activados.
“Lamentamos profundamente la situación que se ha generado en la Escuela Claudio Matte de Frutillar y podemos confirmar que se ha actuado bajo la normativa vigente, activando los protocolos de convivencia para este tipo de hechos”, señaló Trillo añadiendo que “en esta línea es importante mencionar que hemos trabajado también junto a todas las comunidades educativas de 84 establecimientos educacionales para actualizar y acercar a la normativa vigente cada uno de estos protocolos”.
Finalmente la directora de SLEP recalcó la importancia de prevenir este tipo de hechos y de promover la cultura del buen trato, tanto en los colegios, como en las redes digitales.
“Hoy el maltrato a través de la redes sociales también se produce y esto repercute profundamente en lo que ocurre en los establecimientos educacionales, por lo tanto se ha activado un trabajo en conjunto de las comunidades para poder acercar esta realidad, poder educar a las comunidades educativas: asistentes de la educación, docentes y estudiantes en la prevención del ciberbullying y el maltrato que muchas veces nace desde las redes sociales”, cerró Trillo.
0 comentarios