Por JEAN RUBILAR OPAZO/ PERIODISTA
- RED NACIONAL DE EMERGENCIAS DIARIO EXPRESO 8
- SATELITE 21 “TE PONEMOS EN ORBITA”
- RADIO RUTA 5 SUR “CORAZON DE CAMIONERO”
- UNIDAD DE EMERGENCIAS CHILE
- EMERGENCIAS CASTRO Y CHILE
INSÓLITO E IMPRESENTABLE LO QUE RECONOCIDA EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANIA, LE HACE A SUS PASAJEROS, QUE PAGAN POR UN SERVICIO SALÓN CAMA Y LOS TRASLADAN EN UN SERVICIO SEMI CAMA DESDE VALDIVIA A SANTIAGO.
Valdivia, Región de los Rios; a 20 de julio de 2022.
A pesar de la molestia de las y los pasajeros, no en todos los casos se devolvió la diferencia que correspondía.
Ante ello y frente a la denuncia de que podría ser una práctica recurrente de la empresa, Acoval llamó a las y los afectados a efectuar las denuncias respectivas y a la industria de transportes a cumplir con la normativa que resguarda los derechos de las y los consumidores.
Aprovechando la última semana de vacaciones de invierno, tal como ocurre a nivel nacional, muchas familias viajan desde Valdivia a otros puntos del país.
Buscando, además, mayor comodidad para su viaje es que algunas personas hacen el esfuerzo y adquieren pasajes de mayor costo.
Este fue el caso de más de 20 personas que, luego de haber pagado por un servicio salón cama de la empresa Nar bus con destino final en Santiago, llegaron este martes a eso de las 22 horas hasta el terminal de Valdivia.
Sin embargo, a la hora de abordar se dieron cuenta que el servicio no correspondía a lo que habían cancelado, es decir, en vez de subirse a un bus salón cama, la empresa dispuso un servicio semi cama.
Ante la molestia y el reclamo de las y los afectados, en algunos casos se devolvió el dinero de la diferencia entre ambos pasajes, diferencia que osciló entre 9 y 10 mil pesos, ya que el servicio salón cama les costó entre 34 y 36 mil pesos, mientras que el semi cama fue valorizado entre 24 y 26 mil pesos.
Es el caso de Rosa Quiñones que por asuntos familiares se encontraba en Valdivia y este martes debía viajar hasta una zona rural:
“fui a tomar el bus porque voy a visitar a mis papás, cuando me encuentro con la noticia de que no es el bus en el que compré pasaje.
Al pedirle la devolución a la persona que vende los pasajes, me dijo que no, que tenía que meterme a la página donde los compré.
Me subí al bus y después me enteré que, esta persona, sí le reembolsó a otras que compraron de la misma forma que yo el pasaje”.
El Llamado de Acoval y la respuesta de Nar bus
Ante esta situación, Eduardo Ramírez, presidente de la Asociación de Consumidores de Los Ríos, Acoval, aclaró que las empresas deben respetar los derechos del consumidor, más allá de que la compra de los pasajes se haga por ventanilla o por internet:
“Cuando las personas compran servicios o productos por internet, también tienen derechos como consumidores, específicamente, se deben respetar las características relevantes del producto o servicio, así como respetar las promociones y ofertas informadas o publicitadas”.
Así mismo, el presidente de Acoval invitó a las personas afectadas a usar los canales de reclamo que otorga la normativa vigente:
“Las personas afectadas por esta vulneración a su derechos como consumidores pueden efectuar su reclamo en el Sernac, en la Superintendencia de Transportes y también en los Juzgados de Policía Local”, detalló Ramírez.
¿Avería mecánica?
Desde la empresa, Alex Zambrano, jefe de Tráfico de Nar bus, argumentó que el problema se habría generado por un bus en mal estado:
“Anoche la máquina cama tuvo un problema en el motor, entonces no había otra solución para no dejar a toda la gente botada y llevarla igual. La solución era el mixto, cama abajo y arriba semi cama, pero se les avisó que había que devolver la diferencia.
Según denunciaron este martes parte de las y los pasajeros de Nar bus, esta situación no se trataría de un hecho aislado, ya que sostuvieron que no es primera vez que la empresa efectúa esta práctica de vender un servicio y luego entregar otro.
Lo que a su vez fue confirmado por el propio jefe de tráfico de Narbus, quien refiriéndose a buses con desperfectos mecánicos que deben ser reemplazados por otros, dijo que “hace tiempo que no ocurría”.
Así también lo comentó Rosa Quiñones:
“Después me enteré que este bus tiene esa maña de vender pasajes de cama y traer después un bus semi cama, no sé si es por ahorrarse, porque la gente no reclama, por más plata o por qué.
Pero en este caso, 10 mil pesos a todos nos sirven y que no nos reembolsen no es justo”, alertó la pasajera afectada.
En este sentido, desde Acoval, Eduardo Ramírez hizo un llamado a las empresas de transporte:
“Hacemos un llamado a la industria del transporte de pasajeros a que sea más cuidadosa con sus protocolos y con el servicio que es contratado, puesto que esta no es primera vez que se presenta esta situación de vulneración de derechos”.
Así mismo, Ramírez sostuvo, que no es suficiente con la devolución del dinero como en este caso, ya que las empresas tienen la obligación legal de entregar el servicio o producto por el cual las y los consumidores pagan y no cambiarlo a última hora, sin entregar la información veraz y oportuna que corresponda.
Las personas afectadas por este incumplimiento de Nar bus, que hasta ahora no han recibido el desembolso de la diferencia en el costo del servicio pagado versus el recibido, pueden llamar a la empresa al +56996455241 y así exigir la devolución que corresponda a cada caso.
🌍GENTILEZA : SOMOS NOTICIA
0 comentarios